Borrar

SECCIÓN DE TRANSPARENCIA EDITORIAL DE LA GACETA DE SALAMANCA

Conforme al artículo 6 del Reglamento (UE) 2024/1083 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, por el que se establece un marco común para los servicios de medios de comunicación en el mercado interior y se modifica la Directiva 2010/13/UE (Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación) («EMFA», por sus siglas en inglés).

I. IDENTIFICACIÓN DEL MEDIO Y SU TITULARIDAD.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 6(1)(a) del EMFA, se informa de que La Gaceta de Salamanca es una publicación digital editada por Grupo Promotor Salmantino, S.A. («GRUPOSA»), sociedad anónima constituida en España el 29 de marzo de 1984, con N.I.F./C.I.F. A37033520 y domicilio social en Avenida de los Cipreses, 81, 37004 Salamanca. GRUPOSA está inscrita en el Registro Mercantil de Salamanca, Tomo 92 general, Libro 44 de la Sección 3ª de Sociedades, Folio 164, Hoja 656. El correo contacto general es info@lagacetadesalamanca.es y el teléfono es +34 923 125 252.

II. ESTRUCTURA DE PROPIEDAD Y GOBERNANZA.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 6(1) apartados (b) y (c) del EMFA, se pone en conocimiento público que GRUPOSA cuenta con una estructura accionarial atomizada, integrada por más de 200 accionistas, sin participación mayoritaria ni bloques de control organizados y sin que ningún accionista posea títulos de la sociedad por un valor superior al 3% del capital social. La sociedad no está participada por grupos de comunicación nacionales ni internacionales, ni por entidades públicas o parapúblicas.

Órganos de Gobierno y Decisión:

El órgano de administración es un Consejo de Administración integrado por:

i. D. Pedro Díaz Mesonero (Presidente)

ii. D. Julián Ventura Rodilla (Vicepresidente Primero)

iii. D. Alfredo Martín-Cubas Fernández (Vicepresidente Segundo)

iv. D. Valentín Pérez Martínez (Secretario)

v. D. Fernando Fernández de Trocóniz Marcos (Consejero)

vi. D. Fernando Población Íscar (Consejero)

vii. D. José María Blázquez Rodilla (Consejero)

viii. D. Leopoldo Sánchez Gil (Consejero)

ix. D. Tomás Sánchez Sánchez (Consejero)

La Junta General ordinaria de Accionistas de GRUPOSA se celebra anualmente conforme a la ley y a los estatutos sociales, y sus convocatorias, actas y acuerdos son tramitados con garantías de participación e igualdad para todos los socios. En caso de que se alcancen o se modifiquen las participaciones relevantes referidas, la presente información será actualizada sin demora.

Estructura del capital social. Participaciones significativas y derechos de la minoría:

GRUPOSA declara que, a la fecha de publicación de esta información, no existen participaciones individuales o sindicadas que alcancen o superen el 25 % del capital social, ni constan acuerdos de sindicación que puedan atribuir control efectivo sobre las decisiones sociales. Asimismo, no existe titularidad real en los términos del artículo 3(6) de la Directiva (UE) 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2015, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, y por la que se modifica el Reglamento (UE) no 648/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, y se derogan la Directiva 2005/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y la Directiva 2006/70/CE de la Comisión (en adelante la «Directiva [UE] 2015/849»), es decir, ninguna persona física ostenta directa o indirectamente más del 25 % del capital social o derechos de voto o derechos de propiedad en dicha entidad, ni ejerce control por otros medios sobre la sociedad.

Por tanto, en el caso de GRUPOSA, no existen dudas sobre la inexistencia de titulares reales en los términos definidos por el artículo 3(6) de la Directiva (UE) 2015/849, al no haber personas físicas que ostenten directa o indirectamente más del 25 % del capital ni que ejerzan control efectivo por otros medios.

No obstante, en cumplimiento de las obligaciones de diligencia debida, y conforme al criterio subsidiario previsto en dicha Directiva, GRUPOSA declara que, de producirse situaciones en las que no pueda identificarse un titular real o existan dudas razonables sobre la titularidad declarada, la entidad cuenta con mecanismos internos de registro y conservación documental que permiten acreditar: (i) la inexistencia de titularidad real detectable conforme al art. 6(a)(i) de la Directiva (UE) 2015/849, (ii) la identificación de las personas físicas que ejerzan cargos de alta dirección como responsables funcionales; (iii) las medidas tomadas para intentar identificar al titular real conforme al inciso i) y al presente inciso. Estos registros están disponibles para las autoridades competentes conforme a la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales y transparencia corporativa.

En línea con lo anterior, en cumplimiento de los principios de transparencia reforzada, se informa que ningún accionista individual o grupo concertado ostenta directa o indirectamente un 5 % o más del capital social, que es el umbral mínimo que, conforme a la Ley de Sociedades de Capital (Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio), otorga al socio determinados derechos de control o tutela del interés social. Entre otros, los socios que representen al menos el 5 % del capital social tienen reconocidos los siguientes derechos societarios: (i) solicitar la convocatoria de la junta general (art. 168 LSC); (ii) solicitar la inclusión de nuevos asuntos en el orden del día o formular propuestas (art. 172 LSC); (iii) ejercer el derecho de información reforzado en la sociedad anónima (art. 197 LSC); (iv) designar, a su costa o con cargo a la sociedad, un experto para valorar aportaciones no dinerarias (art. 67 y 300 LSC); (v) solicitar el nombramiento de auditor por el registrador mercantil (art. 265 LSC); (vi) solicitar la presencia de notario en junta general (art. 203.1 LSC); (vii) ejercer la acción social de responsabilidad contra los administradores (arts. 238 y 239 LSC); y/o (viii) impugnar los acuerdos de los órganos de administración (art. 491 LSC).

El mayor bloque de participación conocido no supera el 3,0 % del capital. La participación media de los accionistas está por debajo del 1 %.

No existen acuerdos de sindicación ni situaciones de control indirecto conforme al artículo 22 de la Directiva 2013/34/UE.

Edición, dirección y redacción de La Gaceta:

Editor: Grupo Promotor Salmantino, S.A.

Presidente del Consejo de Administración: Pedro Díaz Mesonero

Director General: Jaime González Lucas

Director: Julián Ballestero Chillón

Coordinadoras: Marián Vicente Sierra / Susana Magdaleno García

Secciones: Marino Hernández (Provincia) / Alejandro Segalás (Deportes) / Mercedes Casal (Sucesos) / Roberto Zamarbide (Especiales) / José Carlos Toro (Documentación) / Javier Iglesias López (Edición Digital)

III. INFORMACIÓN SOBRE FINANCIACIÓN PÚBLICA O INSTITUCIONAL.

En cumplimiento de la obligación de transparencia financiera establecida por el art. 6(1)(d) del EMFA, se informa de la estructura y tipología de la financiación de GRUPOSA, en particular de la proveniente del sector público y/o institucional.

Financiación de GRUPOSA:

GRUPOSA no ha recibido en el último ejercicio ayudas estructurales o subvenciones públicas que condicionen su independencia editorial. Tampoco se han recibido ingresos por publicidad procedente de autoridades o entidades públicas de terceros países.

En 2024, los ingresos netos de GRUPOSA ascendieron a 6.613.163,30 €. (crecimiento del 2,10% respecto a 2023), con el siguiente desglose:

  • 4.030.450,68 € procedieron de publicidad (60,95% del total).
  • GRUPOSA recibió 1.717.673,22 € en concepto de campañas institucionales de entidades públicas, lo que representa el 25,97 % del total de ingresos del ejercicio.
  • El resto provino de campañas privadas y entidades culturales.
  • Ningún anunciante supera el 5,81% del total de ingresos.
  • En 2024 no se han recibido ayudas / subvenciones públicas de las Administraciones Públicas del Estado. Cualquier nueva ayuda recibida será incorporada y actualizada anualmente en este apartado.

Todos los contratos institucionales se realizan conforme a normativa de contratación pública y se revisan anualmente.

Las cuentas anuales auditadas están disponibles bajo solicitud o mediante acceso corporativo acreditado, así como en el registro mercantil de Salamanca de acceso conforme a la normativa registral.

Circulación y difusión:

GRUPOSA, como entidad editora de La Gaceta de Salamanca, se encuentra sometida a auditoría externa de difusión desde el año 1984, conforme a los estándares técnicos del líder del mercado en este ámbito, la mercantil INFORMACIÓN Y CONTROL DE PUBLICACIONES, S.A. («INTROL [antes «OJD»]). Esta entidad certificadora verifica y acredita periódicamente los datos reales de difusión de la publicación, incluyendo la venta en quiosco, suscripciones y ejemplares distribuidos de forma controlada. La auditoría de INTROL garantiza la transparencia y fiabilidad de los datos de impacto editorial ofrecidos a lectores, anunciantes y autoridades reguladoras, en línea con los principios de veracidad y control exigidos por el Reglamento (UE) 2024/1083.

Conforme a los datos de INTROL, la difusión certificada de La Gaceta de Salamanca a fecha 31 de diciembre de 2024 ascendió a 4.969 ejemplares. La venta media en quiosco de La Gaceta en 2024 ha sido de 2.465 ejemplares, alcanzando una difusión total de 893.993 ejemplares, lo que supone el 19,48 % de los ingresos. El volumen de suscriptores de La Gaceta, a fecha 31 de diciembre de 2024 es, de 1.829 y representan el 16,80% de la financiación del medio.

Audiencia en la provincia de Salamanca:

Según datos del Estudio General de Medios (EGM), La Gaceta de Salamanca se posiciona como el diario con mayor audiencia en su provincia:

  • La audiencia de La Gaceta de Salamanca supera el 60% de la cuota de mercado.
  • Además, el 75 % de esta audiencia es exclusiva, es decir, son lectores que solo se informan mediante este diario.

IV. GARANTÍA DE LA INDEPENDENCIA DE LAS DECISIONES EDITORIALES.

La Gaceta de Salamanca ha adoptado medidas internas específicas destinadas a garantizar la independencia efectiva de las decisiones editoriales, dentro de la línea editorial legítimamente definida por el medio. Estas medidas se concretan en un protocolo interno de garantías de independencia editorial, que incluye: (i) la revisión editorial independiente y colegiada; (ii) la separación funcional y estructural entre redacción y áreas comerciales; (iii) el etiquetado visible, explícito y obligatorio de los contenidos patrocinados o de naturaleza comercial; (iv) la aplicación de un protocolo de rectificación editorial y acceso verificable a las fuentes de información; y (v) el cumplimiento de los principios de diversidad informativa, perspectiva de género y accesibilidad en la cobertura de cuestiones de actualidad.

Asimismo, el medio aplica un procedimiento formal de identificación, declaración y divulgación de conflictos de interés, tanto reales como potenciales, que puedan afectar a la elaboración o publicación de contenidos. Dichos conflictos son gestionados conforme a un régimen interno de transparencia y responsabilidad editorial, que prevé mecanismos de abstención y evaluación preventiva.

Como medida complementaria y en refuerzo de lo anterior, La Gaceta dispone de un Canal Interno de Información, denominado el Canal Ético, a disposición del personal y colaboradores, mediante el cual pueden comunicar de forma confidencial y segura cualquier situación que comprometa la independencia editorial o revele presiones indebidas. Estas medidas operan con carácter preventivo, correctivo y de documentación, reforzando el compromiso institucional con un periodismo libre, íntegro y vinculado al interés público.

Para cualquier consulta relacionada con esta sección, puede dirigirse a: transparencia@lagacetadesalamanca.es

Asimismo, se informa de la fecha de publicación del documento: 8 de agosto de 2025

© GRUPOSA – La Gaceta de Salamanca